1. Campañas


Esta sección permite gestionar todo lo relacionado con las campañas. En la vista inicial, encontrará el listado de las campañas existentes y su respectivo estado (activo o inactivo).


Figura 30. Sección Campañas.


Agregar campaña

Para agregar una nueva campaña, debe hacer clic en el botón , ubicado en la parte superior derecha de su pantalla. Seguidamente, se le solicitará el nombre, directorio y horario de la campaña a agregar, a traves de un formulario emergente que aparecerá en pantalla. 

Finalmente, haga clic en el botón  del formulario, y la campaña se habrá adicionado satisfactoriamente.



Figura 31. Agregar campaña.



Editar / configurar campaña

Para editar o definir diferentes aspectos de una campaña, haga clic en el botón , ubicado a la derecha de cada campaña. Después de esto, se desplegará toda la información relacionada con la campaña. Dicha información está organizada en distintas secciones:



General

En esta sección se establecen los parámetros generales de la campaña. Estos son:


  • Nombre: Es el nombre dado a la campaña.


  • Usuario encargado: Se refiere al supervisor encargado de la gestión y administración de la campaña.


  • Logo: Es la imagen que representa a la campaña.


  • Directorio asignado: Es el directorio en el que se almacenarán los contactos de la campaña.


  • Horario: Es el horario de atención de la campaña.


  • Tiempo nivel de servicio: Se refiere al tiempo máximo, en segundos, en el cual debería atenderse la llamada.



Figura 32. Sección General - Campaña.


  • Tiempo máximo cola: Es el tiempo máximo, en segundos, que puede estar una llamada esperando en la cola para ser atendida.


  • Porcentaje nivel de atención: Se refiere al porcentaje de llamadas que deberían ser atendidas dentro del tiempo del nivel de servicio.


  • Tiempo post proceso: Es el tiempo máximo, en segundos, que puede pasar mientras un agente termina un proceso y empieza el siguiente.


  • Máximo llamadas concurrentes: Se refiere al número máximo de llamadas simultáneas que puede tener la campaña.


  • Penalty: Es el número máximo de llamadas que puede rechazar un agente, antes de ser desconectado por el sistema.


  • Estado campaña: Indica si la campaña se encuentra activa o inactiva.


  • Ingresar sin agente: Indica si se permite que, aunque ningún agente haya accedido al sistema, vayan ingresado llamadas a la cola de espera. 


  • Salir sin agente: Indica si, en el momento en que no hayan agentes dentro del sistema, las llamadas en la cola de espera salen o no de esta. 


Si esta opción es seleccionada, aparecerá un nuevo campo en el formulario, llamado Tiempo salir sin agente, que, como su nombre lo indica, permite establecer el tiempo a esperar para que la llamada salga del sistema.


Después de haber modificado algún campo, debe hacer clic en el botón .


Canales

En esta sección se puede agregar los diferentes canales de comunicación a usar en la campaña, por ejemplo: SIP o SMS; así como configurar las diferentes opciones de cada canal. También se puede conocer los canales ya asociados a la campaña, editar su configuración o eliminarlos.



Agregar canal


Para agregar un canal, debe seleccionarlo del menú desplegable, y hacer clic en el botón .


Figura 33. Canales Campañas.







Editar canal

Para editar las características y parámetros de un canal, debe hacer clic en el botón , ubicado junto al canal a modificar.


Eliminar canal

Para eliminar un canal previamente agregado, debe hacer clic en el botón , ubicado junto al canal a eliminar.